Anuncian programa de apoyo financiero para mujeres; se darán hasta 50 mil pesos

135
0
CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), presentó el programa de Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), en el cual se darán apoyos directos para personas física de 10 mil hasta 50 mil pesos, mientras que para colectivos o sociedades cooperativas de 50 mil hasta 300 mil pesos.

En conferencia de prensa matutina, María del Rocío Mejía Flores detalló que el MIAA iniciará con un monto de 500 millones de pesos aportados por Financiera para el Bienestar, en donde se estima otorgar 12 mil apoyos individuales y mil apoyos para colectivos solidarios o sociedades cooperativas.

“¿Qué es lo que buscamos? Reducir la brecha financiera entre hombres y mujeres, entre regiones y entre poblaciones preferentemente en regiones del país tradicionalmente marginadas y como la nación indígena y afromexicana”, dijo.

En Palacio Nacional, la directora general de Financiera para el Bienestar informó que en febrero se iniciará con la difusión de los requisitos y mecanismos para el acceso al programa; a partir de marzo iniciará la recepción de solicitudes de apoyo, y a partir del segundo trimestre se iniciará la dispersión de recursos.

Con información de El Universal

Comentarios