Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, Rector de la Universidad Tecnolรณgica del Sur de Sonora participรณ en la Foro de Consulta para la elaboraciรณn del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual fue presidido por el Dr. Alfonso Durazo Montaรฑo, Gobernador del Estado de Sonora, bajo la temรกtica de Desarrollo con Bienestar y Humanismo, con la organizaciรณn de la Secretarรญa de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Este evento, llevado a cabo en la ciudad de Hermosillo, fue el primero que se realiza en la Entidad y en รฉl participaron diputados locales y federales, alcaldes y alcaldesas, miembros del gabinete del Gobierno del Estado, representantes de la sociedad civil en general, asรญ como rectores y directores generales de las Instituciones de Educaciรณn Superior y Media Superior. En este รบltimo segmento, al que directamente le compete a la UTS, las propuestas se inscribieron en el paquete de propuestas de la Secretarรญa de Educaciรณn y Cultura que conduce su Titular el Mtro. Froylรกn Gรกmez Gรณmez.

El Plan Nacional de Desarrollo se centra en los siguientes ejes generales: Gobernanza con justicia y participaciรณn ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo Economรญa moral y trabajo Desarrollo sustentable; y en los transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Innovaciรณn pรบblica para el desarrollo tecnolรณgico nacional, asรญ como Derechos de las comunidades indรญgenas y afro mexicanas.

En lo que corresponde a la Universidad Tecnolรณgica del Sur de Sonora, el Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado explicรณ que se realizaron diversas propuestas relacionadas con el Eje General 2: Desarrollo con Bienestar y Humanismo, el cual busca garantizar que todas las personas en el paรญs puedan cubrir sus necesidades bรกsicas, especialmente aquellas en situaciรณn de pobreza, desigualdad o marginaciรณn.

Agregรณ que dichas propuestas se desprenden de las siguientes acciones destacadas: Ampliar las oportunidades educativas, especialmente en la educaciรณn media superior y superior, alineando la oferta educativa con las necesidades de las comunidades de la regiรณn del sur de Sonora, y la bรบsqueda de mecanismos para eliminar las barreras econรณmicas y de acceso a la educaciรณn superior de alumnos provenientes de zonas rurales o de colonias vulnerables, que desean realizar sus estudios de educaciรณn superior en la Universidad Tecnolรณgica del Sur de Sonora.

En esta acciรณn teniendo como preocupaciรณn fundamental la integraciรณn a los Programas educativos de la UTS de los jรณvenes egresados de educaciรณn media superior de los pueblos originarios yaquis, mayos, guarijios, Programas que se estรกn desarrollando mediante el Nuevo Modelo Educativo impulsado por la Direcciรณn General de Universidades Tecnolรณgicas y Politรฉcnicas con รฉnfasis en modalidades flexibles, mixtas, programas duales y opciones ejecutivas. Opciones de inclusiรณn que ensanchan las posibilidades y oportunidades de educaciรณn superior en toda la entidad, tal como lo ha seรฑalado la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en los compromisos para ofrecer oportunidades de educaciรณn superior a la poblaciรณn mexicana.

Por otro lado, y de manera complementaria se busca extender los servicios de la universidad hacia las diversas comunidades mediante programas como las caravanas universitarias, que tienen el objetivo de fomentar una mayor cultura de lectura y acceso a actividades y eventos culturales, y el fortalecimiento de programas educativos e impulsar el desarrollo cultural y artรญstico en las comunidades, bajo un enfoque inclusivo y comunitario que fortalezca la identidad y el bienestar social.

Ademรกs de brindar los espacios deportivos recreativos-precompetitivos, que permitan, promover la cultura de la salud y la prevenciรณn de adicciones en alumnos de preparatorias aspirantes a ingresar a la Universidad Tecnolรณgica del Sur de Sonora; mediante el deporte y prรกcticas saludables, construir una comunidad universitaria saludable. Con ello se busca coadyuvar en los compromisos de una sociedad mexicana sana y con bienestar

Con estas acciones la Universidad Tecnolรณgica del Sur de Sonora reafirma su compromiso con la educaciรณn y el desarrollo regional, generando las condiciones necesarias para que los jรณvenes puedan desarrollarse a nivel personal y profesional, a travรฉs de una educaciรณn integral basada en un modelo y programas educativos que dan respuesta puntual a las necesidades mรกs apremiantes los diversos sectores de la sociedad.

Comentarios