-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Por décadas, esta pregunta ha desatado debates entre filósofos, científicos y curiosos por igual: ¿fue primero el huevo o la gallina? Ahora, gracias a un hallazgo científico, parece que al fin tenemos una respuesta clara.

Investigadores de las universidades de Sheffield y Warwick, en Reino Unido, han identificado una proteína clave llamada ovocleidina-17 (OC-17), esencial en la formación de la cáscara del huevo. ¿El detalle crucial? Esta proteína solo se produce en los ovarios de las gallinas.

El estudio reveló que la OC-17 actúa como un catalizador, ayudando a que el carbonato de calcio se cristalice y forme la cáscara que protege al embrión del ave. En otras palabras, sin gallina no hay OC-17, y sin OC-17 no se puede formar un huevo con cáscara.

Este descubrimiento científico inclina la balanza de forma contundente: la gallina tuvo que existir antes que el huevo. Aunque los huevos como estructura biológica existen desde hace millones de años en otras especies, como los reptiles, cuando hablamos específicamente del huevo de gallina, no puede formarse sin la intervención del organismo de una gallina.

Así que, según la ciencia moderna, el misterio ha sido resuelto: primero fue la gallina.

¿Tú qué opinas? ¿Coincides con la ciencia o aún guardas tus dudas filosóficas?

Foto de Wikipedia

Comentarios