Los Tucanes de Tijuana deberán pagar multa por cantar narcocorridos en Chihuahua

203
0
-_728x902
bannersweblimpiamoscanales_3728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Los Tucanes de Tijuana vuelven a estar en el centro de la polémica tras su presentación en la Feria de Santa Rita 2025, en el municipio de Chihuahua. Durante su show en el palenque, interpretaron varios narcocorridos, lo que les valió multa, ya que de acuerdo a una normativa local, se prohíbe la apología del delito en eventos públicos.

Este tipo de situaciones no son nuevas para la banda, ya que el reglamento municipal establece restricciones claras para la difusión de contenidos musicales considerados violentos.

Las autoridades locales confirmaron que se aplicará una multa luego de revisar el repertorio interpretado por la agrupación durante su actuación el pasado 31 de mayo.

Durante su actuación, Los Tucanes de Tijuana incluyeron canciones como Águila BlancaEl Borrego y La Tierra del CorridoEstos temas forman parte de los narcocorridos, que retratan figuras y hechos relacionados con el narcotráfico, y que en muchos casos son considerados como apología del delito.

El reglamento que rige los espectáculos públicos en Chihuahua fue modificado en 2023 para endurecer las sanciones contra este tipo de contenidos. A pesar de estas medidas, la agrupación decidió interpretar las melodías señaladas, por lo que el municipio multará a la agrupación.

¿Cuánto pagarán Los Tucanes de Tijuana por la multa?

Antes del concierto, los organizadores informaron que se depositó una fianza de 705 mil 705 pesos, como parte de los requisitos para permitir la presentación de Los Tucanes de Tijuana. Este fondo funcionó como garantía para cubrir posibles violaciones al reglamento, como efectivamente ocurrió.

Las autoridades municipales señalaron que el artículo 222 del reglamento establece sanciones que van de mil 500 a cinco mil veces el salario mínimo, lo que equivale actualmente a entre 417 mil y un millón 394 mil pesos, tomando como referencia el salario mínimo de 278.80 pesos diarios en la región.

El alcalde Marco Bonilla en una entrevista con varios medios locales indicó que ya se activó el proceso para cobrar la sanción.

“Se hizo exigible la garantía y en los próximos días se determinará oficialmente el monto de la multa, que en este caso será de 735 mil 410 pesos, por la interpretación de canciones que hacen apología del delito durante su actuación”.

Comentarios