Trump rechaza aclarar sus intenciones sobre Irán: “Podría atacar o podría no hacerlo”

431
0
-_728x902
Uniformes-BANNERS_728x90
banner728x90terapiafisicacomudis
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó instalar dos grandes banderas de Estados Unidos ante la Casa Blanca, con “los mástiles más magníficos jamás fabricados”, en su continua hipérbole. Este miércoles acompañó a las cuadrillas encargadas del trabajo y arremetió contra el presidente de la Reserva Federal, Jay Powell, como también acostumbra. Soltó mentiras descaradas sobre la economía y luego respondió alguna pregunta sobre Irán, pero rechazó aclarar si planea sumarse a Israel y lanzar un ataque a sus instalaciones nucleares. “Podría hacerlo o podría no hacerlo. Nadie sabe lo que voy a hacer”, dijo.

Trump insistió en reclamar a Teherán una “rendición incondicional”, algo a lo que se refirió como el “último ultimátum”. Según The Wall Street Journal, Trump ha dado ya el visto bueno al ataque, pero se reserva la orden final a la espera de si Irán acepta renunciar a su programa nuclear. Al tiempo, fuentes iraníes citadas por The New York Times aseguraban que Teherán está dispuesto a negociar pese a que su líder supremo, el ayatolá Ali Jameneí, haya indicado lo contrario.

“Te puedo decir que Irán tiene muchos problemas y que quiere negociar. Y yo dije: ‘¿Por qué no negociasteis conmigo antes de toda esta muerte y destrucción? ¿Por qué no lo hicisteis?’, le dije a la gente. ‘¿Por qué no negociasteis conmigo hace dos semanas? Podríais haberlo hecho bien. Tendríais un país. Y es muy triste ver esto”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos aseguró que el Gobierno iraní se había puesto en contacto con el suyo en relación con el conflicto e incluso había propuesto una reunión en la Casa Blanca para resolver el asunto, pero añadió que su paciencia con la República Islámica ya se había “agotado”. “He dicho que es muy tarde para hablar”, afirmó Trump. “Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana”.

Trump, sin embargo, no cerró la puerta a las conversaciones, pero dio a entender que no creía que estas dieran frutos. Preguntado sobre si cree que es demasiado tarde, contestó: “En realidad, nunca es demasiado tarde. Lo único que es ‘demasiado tarde’ es Powell. Powell llega demasiado tarde. Demasiado tarde Powell”, dijo en referencia al presidente de la Reserva Federal, que este miércoles se reúne para decidir sobre los tipos de interés, que Trump quiere que bajen.

Luego, continuó hablando de Irán. “No sé cuánto tiempo más va a durar. Están totalmente indefensos. No tienen defensa aérea alguna. Totalmente capturados, ya sabes, hemos capturado totalmente el aire”, añadió el presidente, sin querer aclarar en ningún momento si Estados Unidos lanzará su propio ataque sobre Irán e incluso burlándose de la pregunta: “¿Quieres saber a qué hora para estar allí?“.

Trump también contestó una pregunta sobre la conversación telefónica que mantuvo el martes por la tarde con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tras reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional. “Le dije: ‘Sigue adelante”, respondió.

Tras esa reunión del martes con su equipo de Seguridad Nacional, numerosas fuentes señalaron a los medios estadounidenses que Trump se plantea entrar en el conflicto, algo que ha querido evitar desde el principio. Israel no dispone de las bombas antibúnker ni de los grandes aviones bombarderos necesarios para destruir la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, en Irán, construida en el interior de una montaña y a gran profundidad bajo tierra por lo que desea que Estados Unidos participe en la operación para desmantelar el programa nuclear iraní.

Con información de El País

Comentarios