Colaboran instituciones de Sonora con la seguridad de las mujeres: Sistema Salva

102
0
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

A partir de la presente semana el Instituto Sonorense para la Atención de los Adultos Mayores (Isaam) es una Zona Salva para ofrecer atención a mujeres en riesgo o peligro informó, el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva).

Salva, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora explicó que, previamente ofreció al personal del instituto capacitación sobre los protocolos de atención a las personas que lo requieran.

A la fecha preció que, en Sonora se cuentan con tres mil 25 Zonas Salva y el órgano descentralizado de Bienestar Sonora dedicado a la atención de personas adultas mayores, recientemente se sumó al trabajo para brindar seguridad a las mujeres.

Las instalaciones ubicadas en calle Toboso Amarillo número 13 de la colonia Palo Verde Indeur en Hermosillo, están plenamente identificadas en su exterior con el logotipo de Zona Salva, con el fin de que las personas que lo necesiten puedan localizar el inmueble con facilidad.

Para una correcta operación de las Zonas Salva, se llevan a cabo auditorías en forma permanente en las que se verifica que todo el personal tenga conocimiento del protocolo de atención, cuenten con la APP Mujeres Seguras y tengan el emblema en lugares visibles.

Comentarios