En pos del polo de desarrollo para Cajeme.- 

255
0
-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Las condiciones están dadas para que se complemente la vocación agropecuaria del Valle del Yaqui, con los procesos industriales que marquen el anhelado despertar económico que defina la grandeza del Municipio.- Javier Lamarque, Mario Sánchez Ruiz, Emilio Cadena, dieron a conocer el proyecto que se encamina, por principio, a lograr inversiones en la región.- Hoy inicia la primavera, como lo marca el calendario de la Naturaleza, mientras que el calendario Cívico recuerda el nacimiento de Benito Juárez García.

Bernardo Elenes Habas

Las condiciones están dadas para que Cajeme logre ser convertido en un polo de desarrollo industrial en Sonora, y por supuesto, en el país.

La comunidad reúne los requisitos materiales, mano de obra calificada y talentos universitarios, el entusiasmo y la decisión del alcalde Javier Lamarque Cano, quien desde su primera administración al frente del Municipio, 1997-2000, definió su propósito de impulsar la industrialización, creando inicialmente el Parque Industrial del Sol, y gestionando la instalación de empresas maquiladoras con capital oriental, lo que propició la generación de nuevos y necesarios empleos.

Lamarque Cano no ha quitado el dedo del renglón con su objetivo de seguir industrializando al terruño, abriendo alternativas para convertir la comunidad donde nació en un polo de crecimiento, oportunidades y desarrollo que beneficie a sus familias, sus sectores, su potencial humano, todo ello con una visión pluralista y firme.

Por ello el Ayuntamiento, apuntalado por el Consejo para la Promoción Económica de Ciudad Obregón que preside Mario Sánchez Ruiz, y el Grupo de Consultoría Prodensa, conducido por Emilio Cadena, comenzó a dar pasos importante buscando impulsar el desarrollo económico local, atrayendo nuevas inversiones del país y extranjeras, poner a Cajeme en el mapa cotidiano de la gente de negocios y promoviendo el desarrollo industrial, sin olvidar la atención agropecuaria que es parte de la raigambre del municipio.

Sintetizando conclusiones, el alcalde Lamarque deja claro que Cajeme cuenta con las condiciones necesarias para el establecimiento de nuevas empresas, pues tiene excelentes vías de comunicación, agua, terrenos, mano de obra calificada y destacada oferta de egresados universitarios, paz laboral y la mínima rotación de trabajadores; así como la cercanía con el puerto de Guaymas y la frontera con Estados Unidos, aunado al proyecto entre el gobierno estatal y municipal para convertir al Aeropuerto Internacional en puerto de carga y distribución de mercancías a nivel mundial, la construcción de la carretera Chihuahua- Esperanza, el corredor Fiscal desde Ciudad Obregón a Nogales, entre otras ventajas que hacen atractiva la llegada de nuevas inversiones.

Se están dando, pues, pasos importantes para lograr un anhelo que beneficiará a Cajeme, a su gente, porque le dará el rostro del progreso, incursionando por espacios inexplicablemente aplazados, considerando que existen testimonios que ese proceso de industrialización es compatible con la vocación agrícola de estas latitudes solariegas, y más ahora, cuando bien puede decirse que Cajeme tiene los astros alineados con los gobiernos estatal y federal, por lo que es decisiva la voluntad y determinación de su gente.

Por otra parte y cambiando tema, como hoy se establece en el calendario de la Naturaleza el inicio de la Primavera, y en el calendario Cívico el natalicio de Benito Juárez García, es oportuno darle paso al reconocimiento de los grandes hombres que construyeron los cimientos de la Patria y recordarlos con la voz eterna del agradecimiento y la admiración.

Ahora, en el aniversario 219 del natalicio del Indio de Guelatao, ofrendo una Invocación a Juárez, que publiqué por primera vez hace 38 años:

I

Has de llegar,

sencillo y renovado, con la brisa de marzo.

Un galope de ideas te presagian, y el tambor tutelar

de nuestra raza

acribilla la noche, golpea con su voz limpia y profunda,

marca el ritmo preciso de tu nombre de tierra.

II

Has de llegar porque haces falta.

Porque hay quienes intentan clausurarnos tu palabra,

exhibirte en las torres como un triste fantasma,

y gritar que no existes. que te has muerto completo,

que tu luz ya no alumbra,

que se han dado los tiempos de abrir los cartabones,

de lucir las sotanas, de clavar en el pecho del hombre

brillantes crucifijos.

III

Has de llegar,

como un torrente de voces desatadas.

Y tu figura enhiesta, con alta dignidad, con gesto firme,

definirá los rumbos de la Patria,

sacudirá la cúpula y sus bronces,

para que caiga la acuosa falsedad,

las prédicas amargas.

IV

Has de llegar,

abuelo, padre, hermano,

Benito de la luz y la esperanza.

Juárez del testimonio ciudadano,

celoso defensor de la justicia,

agitando los textos del Derecho,

exigiendo ante todas las conciencias

que no se pisotee la sangre derramada.

Y pondrás de nuevo en su lugar

a aquellos que se escudan en el dogma,

a quienes mediatizan y engañan,

a quienes hablan de amor y paz y caridad

y azuzan a los hombres a la lucha

con ciegos latidos de rencor,

con bendecidos golpes celestiales.

V

Benito de la luz y la esperanza.

Juárez del testimonio ciudadano.

Ven.

Aquí florece tu semilla.

Aquí se alza incólume tu espiga.

Y no permitiremos

que pase la ignominia.

Tú eres nuestro guía.

El faro singular.

El rompeolas.

La antorcha sustantiva y permanente

que apartará las sombras,

que mostrará el camino.

Enséñanos de nuevo tu entereza.

Queremos construir, junto contigo,

la paz y la igualdad y la justicia.

Abuelo, padre, hermano ven,

que la noche se acerca

y crepitan sus dientes subterráneos.

No deberán llorar las cicatrices.

Es necesaria la canción del pueblo.

——-o0o——-

Comentarios