Culiacán da tres toneladas de ceviche para reactivar la economía

280
0
-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En un esfuerzo por contrarrestar los efectos de la violencia y revitalizar la economía local, restauranteros de Culiacán, Sinaloa, organizaron un evento masivo en el que se prepararon tres toneladas de ceviche en el centro de la ciudad. Esta iniciativa buscó no solo atraer a los habitantes a disfrutar de la gastronomía regional, sino también enviar un mensaje de unidad y esperanza.

El evento, celebrado en el malecón de Culiacán, reunió a decenas de cocineros y voluntarios que trabajaron desde temprano para preparar el ceviche, utilizando ingredientes frescos y locales. La actividad fue amenizada con música en vivo y contó con la participación de familias enteras, quienes disfrutaron de un ambiente festivo y seguro.​

Organizadores del evento señalaron que la violencia ha afectado significativamente al sector restaurantero, con una disminución notable en las ventas y el cierre de varios establecimientos. Por ello, decidieron llevar a cabo esta acción colectiva como una forma de reactivar el comercio y recuperar los espacios públicos para la comunidad.​

La preparación de las tres toneladas de ceviche no solo representó un récord para la ciudad, sino también un símbolo de resistencia y resiliencia. Los asistentes expresaron su entusiasmo por participar en una actividad que celebra la cultura culinaria de Sinaloa y promueve la convivencia pacífica entre los ciudadanos.​

Este evento se suma a otras iniciativas similares en la región, como la realizada en Altata, donde se prepararon 300 kilos de ceviche para atraer al turismo y reactivar la economía local. Ambas actividades reflejan el compromiso de las comunidades sinaloenses por superar la adversidad y construir un futuro más próspero y seguro.

Comentarios