-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Nueva York ha presentado una nueva iniciativa legislativa conocida como la “Ley Peanut”, en memoria de Peanut the Squirrel, una ardilla mascota que se volvió viral en redes sociales y fue sacrificada por autoridades estatales en 2024, desatando una ola de indignación pública.

El proyecto de ley busca garantizar el debido proceso antes de que animales bajo custodia estatal sean sacrificados, estableciendo medidas claras para proteger los derechos de los cuidadores y de los propios animales.

Entre los puntos más destacados de la propuesta se encuentran:

  • Un periodo obligatorio de espera de 72 horas antes de proceder con la eutanasia de animales confiscados, tiempo durante el cual los dueños pueden presentar apelaciones o se pueden realizar evaluaciones veterinarias independientes.
  • Audiencias administrativas previas a la incautación o eutanasia de animales pertenecientes a santuarios legalmente registrados, salvo en casos donde se compruebe un peligro inmediato para la seguridad pública.

La ley fue impulsada luego del controvertido caso de Peanut, cuya historia capturó la atención de miles de seguidores en plataformas como TikTok e Instagram. A pesar de no representar un riesgo, las autoridades estatales decidieron sacrificarla alegando violaciones a regulaciones de fauna silvestre. El acto provocó protestas, peticiones ciudadanas y cuestionamientos sobre la falta de procesos legales para proteger a los animales en situaciones similares.

Defensores de derechos animales y legisladores coinciden en que esta legislación representa un paso importante hacia una mayor transparencia, sensibilidad y justicia en la gestión de animales intervenidos por el estado.

La “Ley Peanut” aún debe ser debatida y votada en la legislatura estatal, pero ya ha generado amplio respaldo tanto en la opinión pública como en organizaciones de protección animal.

Foto de Intenet

Comentarios