
Este martes 12 de noviembre, una aparente buena noticia tecnológica para Nuevo León generó confusión y controversia.
Horas después de que el gobernador Samuel García anunciara en su cuenta oficial de X que la empresa NVIDIA invertiría 1 billón de dólares en el estado para construir el primer Green Data Center de Inteligencia Artificial de México, la propia compañía estadounidense aclaró que no tiene planes de inversión financiera en la entidad.
En su publicación, García calificó el hecho como un “notición” y aseguró que se trataba de una colaboración histórica:
“@nvidia, la empresa más importante de software e Inteligencia Artificial, llega a nuestro estado con una inversión de 1 BILLÓN DE DÓLARES (…). Construirán ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México”, escribió el mandatario.
Sin embargo, horas después, NVIDIA emitió un comunicado oficial en el que precisó que no realizará inversiones financieras en Nuevo León, aunque reafirmó su compromiso con la cooperación tecnológica, la formación de talento y el fortalecimiento del ecosistema digital en América Latina.
“El apoyo de la compañía se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y formación de talento”, puntualizó la empresa.
La aclaración generó revuelo en redes sociales, donde usuarios y analistas cuestionaron la veracidad del anuncio del gobernador y la posible confusión entre colaboración tecnológica y inversión directa.
Mientras tanto, el gobierno estatal no ha emitido un nuevo posicionamiento sobre la rectificación de la empresa.
📍 En resumen:
Samuel García anunció una inversión de 1 billón de dólares por parte de NVIDIA. La compañía negó cualquier inversión económica en Nuevo León. Solo confirmó proyectos de colaboración e intercambio de conocimiento tecnológico.
💬 La polémica pone nuevamente sobre la mesa la importancia de la precisión en los anuncios oficiales y la comunicación institucional sobre inversiones internacionales.






















































