
GABINETE EMPRESARIAL
LA AGENDA PÚBLICO-PRIVADA NECESARIA
Entendiendo que el impulso al desarrollo económico y social es una prioridad de toda sociedad, es importante determinar que para lograr sus metas es necesario que se realice entre todos. Y en este contexto está el gobierno y la sociedad para lograrlo, considerando que cada uno de ellos tiene los elementos fundamentales para que los alcances sean extraordinarios.
Porque no es entendible que el avance se piense que debe de ser de un solo lado, porque eso es difícil de hacer y si se llega a hacerse será de forma mínima para lo que requiere la sociedad en el momento. Y esto realmente es lo que sucede en muchos estados y municipios, cuando la voluntad de impulsar el desarrollo económico y social no trasciende más allá de lo que dicen las palabras.
Es aquí donde se hace necesaria la integración de una agenda público-privada, que logre los objetivos y metas que demanda el desarrollo económico y social del estado y municipio. Donde estén contemplados los objetivos básicos para lograr el desarrollo de la sociedad y que permita que cada una de las entidades realice la parte que les corresponde.
Que en su integración estos puntos básicos pudieran ser: La Mejora Regulatoria Integral, para la apertura rápida de empresas, como requisito prioritario para que las empresas se establezcan y se aperturen otras. Considerando que en esta oficina de apertura de empresas, se pueda hacer con un solo trámite lo que corresponda a lo federal, estatal y municipal, entendiendo que tienen una real coordinación.
Otro sería la realización de la infraestructura necesaria para lo que es el impulso económico y considerando todo lo necesario por los sectores productivos. Y que se hará en etapas como corresponda, priorizando lo necesario que será la base del despegue económico del estado o municipio, que hoy demandan su construcción para avanzar.
Entendiendo también, que una de las bases fundamentales del desarrollo también lo es el sector educativo y será ahí donde exista la oferta necesaria, actualizada y viable. Donde un elemento necesario será la innovación y la capacitación profesional, considerando la demanda del mercado, permitiendo con ello innovar en los procesos productivos.
Lo mismo se contempla en el ámbito de la seguridad en la sociedad, donde debe de existir un mejoramiento en este rubro básico para el desarrollo social y económico.
De cada uno de los conceptos necesarios, se desprenden una serie de necesidades que se tendrán que resolver conforme sea la necesidad de cada entidad que desee participar en el desarrollo.
Por eso es importante la realización de una agenda público-privada, donde se establezcan los objetivos necesarios para el impulso al desarrollo económico y social. La creación de empleos es la parte que le corresponde a la iniciativa privada y ser facilitador del desarrollo a los tres niveles de gobierno, ese es el camino.
