
GABINETE EMPRESARIAL
PREOCUPACIÓN EN LAS TESORERÍAS MUNICIPALES
El pendiente de siempre en las tesorerías municipales son los ingresos vía presupuesto anual, que parte de una propuesta de cada ayuntamiento hacia el congreso del estado para su aprobación. Porque a partir del monto autorizado para el año que inicia, les permitirá cumplir con los compromisos establecidos por la administración municipal con sus ciudadanos.
Que muchas veces los pendientes que existen en la comunidad, sus habitantes quisieran que se resolvieran de forma inmediata al llegar el nuevo gobierno al municipio. Porque a veces se piensa que cuando se autoriza el presupuesto anual por parte del congreso, en los siguientes días, se le entregará al ayuntamiento un cheque por el monto total.
Cuando el ejercicio de recepción de los dineros públicos es de forma mensualizada por parte de la tesorería estatal y otra parte es captada en las ventanillas cuando existe la forma de hacerlo. Y ese es un procedimiento normal en el funcionamiento de los gobiernos municipales, que la mayoría de las veces se quisiera que los presupuestos fueran muy amplios, para hacer todo lo que se demanda.
Pero todo se complica cuando los recursos federales hacia los estados y municipios, denominados participaciones, no serán en las cantidades que podrían ser los que se quisieran como ya se informa. Y es ahí donde los ayuntamientos tienen que aplicar políticas de austeridad para que lo que se reciba por parte de la federación y estado les alcance.
Que muchos de ellos, además, tienen los compromisos por pagar de administraciones anteriores y la mayoría de sus recursos se les va en el gasto corriente, quedándoles un gasto de inversión mínimo. Y hoy que se les anticipa que tendrán que realizar ajustes en sus egresos, se les complicará el año de cierre de la administración municipal en el cumplimiento de sus compromisos.
Que en épocas anteriores, era el año de tener recursos disponibles para todo lo necesario porque es año de campañas políticas, pero ahora esos dineros ya no estarán tan disponibles. Y al haber recibido la recomendación por parte de la federación hacia los estados y del congreso hacia los municipios, la autoridad municipal indicará las estrategias que se tendrán que aplicar.
Que lo complicado en la mayoría de los municipios es la aceptación de la población por las medidas de austeridad que se tendrán que aplicar, cuando siempre esperan que se resuelvan todos los rezagos. Pero existen formas de poder salvar la situación por parte de algunos ayuntamientos, donde la primera medida es la aplicación de austeridad en todo lo que sea posible y les genere recursos.
Lo otro será la obtención de créditos para poder satisfacer las necesidades de la administración en lo que viene a ser el gasto público y aquí se define si es de inversión o corriente. Y el otro esquema que es muy común, el aplicar el gasto público disponible en lo más esencial y avanzar en la gestión de obras y necesidades ante el gobierno federal y estatal como es siempre.
Pero no habrá que alarmarse por esta situación de falta de recursos públicos necesarios para los ayuntamientos, que con la aplicación de la eficiencia en los que sí estarán disponibles se saldrá adelante.
