La reciente sentencia de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, ha vuelto a colocar bajo escrutinio al expresidente, quien ha reiterado no haber estado al tanto de los vínculos del exfuncionario con el crimen organizado. Sin embargo, estas declaraciones han sido cuestionadas por un exgeneral de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien desde 2007 había advertido a Calderón sobre posibles irregularidades en la gestión de García Luna.
El general en retiro Tomás Ángeles Dauahare señaló que el 9 de mayo de 2007, en una reunión en la residencia oficial de Los Pinos, advirtió directamente al entonces presidente sobre las sospechas que rodeaban a García Luna. En ese encuentro, también estuvo presente el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. Según el general, su advertencia fue clara: había indicios preocupantes sobre las actividades del titular de Seguridad Pública, que podrían comprometer al gobierno.
A pesar de estas advertencias, García Luna continuó en su puesto hasta 2012, dirigiendo importantes operaciones contra el narcotráfico y siendo uno de los principales arquitectos de la estrategia de seguridad pública del sexenio de Calderón. Hoy, su condena por delitos relacionados con el narcotráfico y su colaboración con el Cártel de Sinaloa ha dejado una mancha imborrable en la historia de la política de seguridad en México.
Ángeles Dauahare ha mantenido esta versión desde hace años, insistiendo en que el expresidente estaba al tanto de los posibles vínculos de García Luna con el crimen organizado. Esta declaración contrasta fuertemente con la postura de Calderón, quien ha defendido públicamente su ignorancia sobre las actividades ilícitas de su entonces colaborador más cercano en materia de seguridad.
El juicio de García Luna ha arrojado luz sobre la complejidad de la lucha contra el narcotráfico en México, y ha suscitado preguntas sobre la responsabilidad de los altos funcionarios que, de una u otra manera, permitieron que figuras como él operaran en las más altas esferas del poder.
Foto de Cuartoscuro