
En el sistema político mexicano, el Congreso de la Unión está integrado por dos cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Ambas forman el Poder Legislativo, cuya tarea principal es elaborar, discutir y aprobar leyes. Aunque trabajan en conjunto en muchas ocasiones, cada cámara tiene funciones específicas que vale la pena conocer, sobre todo en tiempos electorales.
¿Qué es un Diputado y cuáles son sus funciones?
Los Diputados representan al pueblo y son 500 en total:
- 300 se eligen por mayoría relativa en cada distrito electoral del país.
- 200 se eligen por representación proporcional a través de listas regionales.
Su mandato dura tres años y pueden ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos.
Funciones principales de un Diputado:
- Iniciar, discutir y aprobar leyes junto con los senadores.
- Revisar y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, es decir, cómo y en qué se gastará el dinero público.
- Fiscalizar el uso de los recursos públicos a través de la Auditoría Superior de la Federación.
- Aprobar o rechazar reformas constitucionales.
- Formular iniciativas sobre distintos temas: educación, salud, seguridad, economía, entre otros.
- Representar los intereses de sus electores.
¿Qué es un Senador y cuáles son sus funciones?
Los Senadores representan a las entidades federativas y son 128 en total:
- Cada uno de los 32 estados elige 3 senadores (dos por mayoría y uno por primera minoría).
- Otros 32 senadores se asignan por representación proporcional.
Su mandato dura seis años y pueden ser reelectos una sola vez.
Funciones principales de un Senador:
- Aprobar o rechazar los tratados internacionales firmados por el Presidente.
- Ratificar los nombramientos de embajadores, cónsules y altos funcionarios.
- Autorizar la salida de tropas del país o la entrada de fuerzas extranjeras.
- Revisar leyes junto con los Diputados.
- Aprobar reformas constitucionales.
- Vigilar la política exterior y los actos del Ejecutivo Federal en ese ámbito.
¿Cuál es la diferencia entre un Diputado y un Senador?
- Representación: El Diputado representa al pueblo y al distrito que lo eligió; el Senador representa al estado o entidad federativa.
- Duración del cargo: 3 años para Diputados y 6 años para Senadores.
- Temas clave: Los Diputados controlan el presupuesto público; los Senadores se enfocan en relaciones exteriores, tratados internacionales y nombramientos de alto nivel.
Importancia ciudadana
Ambas figuras tienen un rol clave en la democracia. Son quienes definen el rumbo legal, social y económico del país. Elegirlos bien es fundamental para tener un Congreso que represente verdaderamente los intereses de la población.
En resumen, Senadores y Diputados son los arquitectos de las leyes mexicanas. Su trabajo, aunque muchas veces silencioso o técnico, impacta directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por eso, conocer sus funciones es un paso esencial hacia una ciudadanía más informada y participativa.

Foto de Wikipedia