En redes sociales se ha viralizado el tema de una Tercera Guerra Mundial luego de que el sábado Estados Unidos interviniera en la disputa entre Irán e Israel al bombardear instalaciones nucleares iraníes. Este se suma a otros conflictos armados que se viven en diversos países.

Ante este escenario de incertidumbre geopolítica y tensiones internacionales, ha surgido una pregunta común en los usuarios: ¿Qué zonas del mundo serían seguras ante un conflicto mayor?
¿Qué factores debe cumplir un país para que sea seguro?
La aplicación de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT, la cual funciona a través de un chatbot, arrojó que en caso de una Tercera Guerra Mundial en 2025, la seguridad de un país dependería de múltiples factores como:
- Neutralidad histórica y actual.
- Aislamiento geográfico.
- Bajo valor estratégico o militar.
- Autosuficiencia alimentaria y energética.
- Estabilidad política interna.
- Baja dependencia de alianzas militares como la OTAN.
¿Cuáles son los países más seguros para vivir en caso de la Tercera Guerra Mundial?
Estos son los países más seguros en caso de una Tercera Guerra Mundial:
1. Suiza
Neutralidad histórica: Ha mantenido una postura neutral durante ambas guerras mundiales y sigue fuera de la OTAN.
Alta preparación: Tiene una población entrenada en defensa civil y una infraestructura resistente (búnkeres, reservas).
Ubicación: Aunque en Europa, su terreno montañoso dificulta invasiones.
2. Nueva Zelanda
Ubicación remota: Aislada en el Pacífico Sur, lejos de los centros geopolíticos de conflicto.
No es un objetivo estratégico: No alberga bases militares extranjeras ni armas nucleares.
Estabilidad interna: Democracia consolidada y sin conflictos étnicos graves.
3. Islandia
Ubicación geográfica: En medio del Atlántico Norte, sin fronteras terrestres.
Sin ejército propio: Aunque es parte de la OTAN, no tiene ejército permanente ni infraestructuras militares estratégicas.
Baja población y autosuficiencia energética (geotérmica e hidroeléctrica).
4. Bután
Aislamiento geográfico y político: Ubicado en el Himalaya, con políticas exteriores discretas.
Sin involucramiento en conflictos globales.
Pequeña población y poca infraestructura estratégica.
5. Uruguay
Estabilidad democrática: Una de las democracias más sólidas de América Latina.
Lejos de conflictos globales: No tiene enemigos ni alianzas militares significativas.
Autosuficiencia alimentaria y recursos naturales.
Con información de El Informador