-_728x902
bannersweblimpiamoscanales_3728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

GABINETE EMPRESARIAL

Al parecer es un cuestionamiento permanente de los cajemenses, el ver que su municipio y Ciudad Obregón, cada vez se está quedando más rezagado en su desarrollo económico.

Y no deja de ser un cuestionamiento diario el preguntar, qué le ha pasado al municipio que en décadas anteriores permeaba la bonanza en todas las familias y que se sentía al recorrer sus calles.

Que muchas veces se llegó a pensar que esa prosperidad no se acabaría nunca, porque la producción en el Valle del Yaqui era inagotable y ese éxito se reflejaba en la economía local.

Y ahora parecería que se olvidó el adagio de que “nada es para siempre”, porque siempre se debe de estar pendiente de los cambios que se están presentando en la sociedad para ir en paralelo.

Y eso hoy le ha pasado a Cajeme y a su cabecera municipal Ciudad Obregón, como que el tiempo se detuvo en su avance económico, que parecería que se está esperando que alguien venga a impulsarlo.

O probablemente se plantea que por cuestiones de situaciones externas en cada momento, no es viable intentar atraer inversión porque no procederá y es mejor esperar mejores tiempos.

Y así ha transcurrido el tiempo en Ciudad Obregón y en su área rural, a la espera de un mejor futuro donde sería difícil entender que en esta región está el valle agrícola más productivo del país.

Pero en ese contexto, viendo lo que pasa en Cajeme, se debe de entender que esto no es responsabilidad de las autoridades actuales, sino habría que repasar los tiempos para ver cómo se llegó a lo de hoy.

Que además de que la bonanza agrícola era inagotable, también se pudo haber pensado que la prosperidad no la iban a proporcionar los discursos, porque eso nunca es totalmente real.

Pero para que los municipios salgan adelante se tiene que atender el presente y planear el futuro para que cada día se vaya integrando un mejor lugar para vivir, para que no nada más sea una frase.

Es cierto que en determinados trienios se ha buscado que se establezcan empresas en la localidad y en algunas ocasiones se ha logrado, pero no en la cantidad que se ha requerido.

Y con eso puede ser que se haya pensado que se cumplió en esta función de promoción y atracción de inversiones, pero la realidad indica que no ha sido suficiente.

Pero ha sido muy reconocido el auge y la presencia del sector agrícola de Cajeme en todo el país, pero ha faltado el establecimiento de empresas que generen valor agregado.

Para complementar a la producción agrícola, que debe de continuar y consolidarse con mayor apoyo gubernamental, con políticas públicas precisas y de forma paralela el desarrollo industrial.

Y el lograr que nuevamente Cajeme y Ciudad Obregón retomen el camino de la prosperidad llevará tiempo, siempre y cuando la prioridad sea el impulso a su desarrollo económico en serio.

Y lo primero que se debe de poner sobre la mesa es qué se tiene como municipio o como ciudad para que se establezcan nuevas inversiones, porque en el mercado de las inversiones existe mucha competencia.

Y en el mercado se debe vender bien el municipio para que resulte el interés en llegar a establecerse en la localidad, y esas negociaciones son de tiempo.

Lo que hace necesario la integración de un Plan Maestro de Desarrollo Industrial y Comercial, donde se establezca que es un proyecto de mediano y largo plazo de interés público y privado.

Como cuando los pioneros fundadores del Valle del Yaqui se integraron para ir a convocar a Norman E. Borlaug para que participara en el desarrollo agrícola del futuro granero de México, y lo lograron.

Y lo más importante es que Cajeme tiene todo para posicionarse como un municipio próspero, con mejores condiciones de vida donde existan oportunidades para todos, y lo único que se ocupa es voluntad.

Comentarios