
La bancada de Morena y sus aliados no lograron las dos terceras partes en la votación en la sesión del Congreso del Estado para designar a los nuevos funcionarios legislativos, por lo que los 16 directivos despedidos tendrán que ser reinstalados.
Los 5 diputados del PRI junto con los 3 del PAN, 3 del PT, uno del PVEM y dos del Panal hicieron un bloque de 14 legisladores para lograr que se impusiera la legalidad y se acatara la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa de mantener la suspensión provisional a favor de los 16 despedidos hasta que se resuelva de fondo el asunto.
Este es el primer round que pierde Morena en el Congreso del Estado al ser desechada su propuesta de designar a los nuevos directivos legislativos, aunque la sorpresa mayor fue la ruptura de la bancada del PT con la Coalición Juntos Haremos Historia al sumarse tres diputados petistas a la chiquillada de diputados plurinominales del PRI, PAN, Panal, Pvem, sorprendiendo también la diputada Lola del Río del MC al sumarse a los morenistas.
En la sesión legislativa se rechazó, por no contar con las dos terceras partes de la votación, con 14 votos en contra y 19 a favor, el punto de Acuerdo presentado por los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, para la designación del Oficial Mayor, Contralor Interno, directores generales y subdirectores del Congreso del Estado.
La diputada morenista Yumiko Yerania Palomarez Herrera, dio lectura al punto de acuerdo tendiente a designar a los nuevos funcionarios del Congreso del Estado afines a Morena, votando a favor los 11 diputados de Morena sumando a 5 diputados del PES, dos de los cinco diputados del PT y a la diputada el MC Dolores del Río, en tanto los diputados del PRI, PAN, PT, PANAL y PVEM votaron en contra.
La sesión legislativa se realizó con gazapos que exhiben la inexperiencia de algunos diputados, al votar a favor de los nuevos directivos el diputado del PT Orlando “Siri” Salido y del PVEM, Luis Mario Rivera Aguilar, rectificando después el error, en tanto que la presidenta del Congreso, Rosa María Mancha Ornelas, hizo el “oso” mayor al mandar a la CRIPT el punto de acuerdo rechazado en el pleno con intención de volverlo a presentar este jueves, pero tras la aclaración a gritos de los coordinadores Diaz Brown y del petista Rodolfo Lizárraga, la empalmense tuvo que acatar la decisión del pleno y desecharlo.
En este nuevo escenario de debate brillaron por el PRI el coordinador parlamentario Roger Díaz Brown y el diputado Jorge Villaescusa, al mostrar tablas para enfrentar la embestida morenista y lograr sumar al resto de la chiquillada y hasta quitarle una pierna a la Coalición Juntos Haremos Historia al sumar a tres diputados petistas con todo y su coordinador Fofo Lizárraga.
Así las cosas, en esta sesión histórica hubo un “fuera máscaras”, tras la ruptura del PT con Morena pasa sumarse a la “chiquillada”, así como la adhesión de Dolores del Río del MC a los morenos siguiendo la línea nacional.
Si persiste la alianza de los tres diputados del PT con el PRI y la chiquillada opositora a Morena, las cosas pintarán diferente para los morenos en el Congreso al no contar con la aplanadora necesaria para hacer y deshacer, por lo que no le quedará otra que “repartir el pastel legislativo” tanto en comisiones, como en puestos directivos y en la presidencia rotativa.
El rechazo a la designación de los nuevos directivos, fue un golpe a la soberbia de la presidenta del Congreso, Rosa María Mancha Ornelas, quien había advertido que no pasarían los 16 ex empleados a ocupar de nuevos sus oficinas a las cuales les cambiaron chapas a pesar del resolutivo del Tribunal de Justicia Administrativa, mismo que falló a favor de los supuestos cesados por la anterior legislatura.
Los nombramientos propuestos por Morena que quedaron en el aire al ser desechados por el pleno, fueron los de Adolfo Salazar Razo (Oficial Mayor), Martín Murrieta (Director Administrativo), René Domínguez Acuña (Subdirector de Información), Liz Adriana Ayón Domínguez (Subdirectora de Recursos Humanos), Luis Guillermo Sau González (Subdirector de Informática), Daniel Sabori (Subdirector de Tesorería), Alexa Gómez González (Subdirectora de Control Presupuestal), Juan Carlos Juvera (Jefe de Atención Ciudadana) y Servando Flores Castelo (Director Administrativo del CIPES).
De igual firma, quedaron volando las designaciones del ex diputado Manuel Madero Valencia (Director Administrativo), Erich Moncada (Director de Comunicación Social), Mizahel Zahid Nápoles (Director Jurídico), Guillermo García Burgueño (Director del Centro de Investigaciones Parlamentarias), Julio César Navarro (Contralor) y Niccolo Guisseppe Conggiamilla (Director general de Evaluación y Auditoría).
INAUGURA CLAUDIA AUDITORIO EN ICATSON
La gobernadora Claudia Pavlovich continúa apoyando al sistema educativo, siendo esta vez el favorecido con una millonaria inversión el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson), al inaugurar el auditorio del plantel Hermosillo.
Al lado de la directora general Lupita Olvera Tapia, la mandataria estatal dijo que con el nuevo auditorio del Icatson los alumnos podrán recibir cursos de formación y desarrollar aún más sus talentos y habilidades, así como podrán tener su certificación al graduarse en un lugar digno y cómodo como realmente lo merecen.
Ante alumnos y empresarios, la gobernadora Pavlovich agradeció el esfuerzo que los estudiantes realizan día con día para capacitarse y aprender un oficio que los sacará adelante a ellos y a sus familias, el Icatson, agregó, presta servicio a más de 75 empresas que están al pendiente de que cada vez sean más los sonorenses preparados para emplearlos. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)














































