Gobernador Durazo fortalece atracción de inversión minera con Plan Sonora

114
0
CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La atracción de proyectos mineros en el estado, es otros de los resultados del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que se consolida en la entidad sonorense como la principal iniciativa de sustentabilidad para lograr la transición energética en el país, manifestó el gobernador Alfonso Durazo Montaño a directivos de Grupo BAL.

El mandatario estatal, en reunión con autoridades del sector minero que encabezan el conglomerado mexicano, hizo extensivas las bondades del Plan Sonora al grupo de empresarios, y explicó que la industria de la minería, es uno de los pilares principales que contempla este proyecto, con el que se busca fortalecer el valor agregado de los minerales ligados a la electromovilidad como el litio, cobre y grafito.

“El proyecto tiene un potencial que va a atraer más inversiones, el Plan Sonora avanza y genera un interés excepcional para invertir en nuestro estado”, comentó.

Otro de los puntos de gran importancia del Plan Sonora es la generación de energía fotovoltaica, el aprovechamiento del litio con la cadena de electromovilidad, la licuefacción de gas natural, la preparación del capital humano y la modernización del Puerto de Guaymas.

En el caso del Puerto de Guaymas, dijo, que presenta un importante avance en sus 13 frentes, se transforma en lo que será la plataforma del relanzamiento económico en la entidad en beneficio del desarrollo económico de las y los sonorenses.

Comentarios