Cajeme galardona a Nora Elisa Ojeda y Manuel Villaseñor.- 

232
0
CAMPANAVIHSALUDNOVIEMBRE2
BANNERSPORTALES-INSPECTORCIUDADANOPROTECCIONCIVIL2024_728x90
-_740x901
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El alcalde Javier Lamarque, y la presidenta del DIF, Patricia Patiño, entregaron las preseas y el reconocimiento de pueblo y gobierno a la Ciudadana y Ciudadano Distinguidos 2024.- Ambos resaltaron el altruismo, la calidad humana y social de Nora Elisa y Manuel, señalando la trascendencia que tienen los valores humanos en la conformación del tejido comunitario, para fortalecer la unidad y propiciar niveles de vida y atención justa para todas las familias sin distingo.

Bernardo Elenes Habas

En un ambiente de júbilo por los 97 años de Cajeme como Municipio, el alcalde Javier Lamarque Cano, acompañado por su esposa, la presidenta del DIF, Patricia Patiño y su nieta, entregaron diplomas y medallas conmemorativas a Nora Elisa Ojeda Parada y Manuel Villaseñor Real, designados Ciudadana y Ciudadano Distinguidos 2024, por sus aportaciones al desarrollo humano y social de la comunidad.

Le correspondió a la licenciada Patiño Fierro hacer entrega de las preseas a Nora Elisa Ojeda Parada, en una emotiva ceremonia de notoria concurrencia, dentro del marco del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte, gala conmemorativa espléndida en su edición XXI.

Resaltó, Patiño Fierro, los valores humanos y de amor al prójimo demostrados por la galardonada quien ha promovido y mantenido la funcionalidad de la Estancia para personas con Alzheimer, donde se brinda atención profesional con calidad y calidez a los pacientes, trascendiendo la comunicación y experiencias hacia sus familiares.

La presidenta del patronato de la Estancia Alzheimer Dorita de Ojeda IAP, hizo una relatoría de la forma en que se acentuó su vocación para crear dicho centro de atención con el apoyo de otros cajemenses, al sufrir su mamá Dorita ese padecimiento, situación que la motivó a procurar su formación académica y profesional a través de cursos y talleres a nivel nacional e internacional con el objetivo fijo de brindar atención óptima, a quienes lo requerían y requieren, manteniendo hasta el momento más de 20 años ininterrumpidos, en su labor.

Fue el alcalde Javier Lamarque quien depositó en las manos del doctor Manuel Villaseñor Real, la medalla y el diploma correspondiente, cuyo simbolismo es el reconocimiento de pueblo y gobierno hacia ciudadanos que hacen de su vida un apostolado por la familia, su profesión y el amor al prójimo, de lo cual, dijo, es testigo. Y ciertamente, porque fue de los jóvenes que al lado de Luis Alfonso, María Elena, Benjamín, Rosy, Patricia, Álvaro, Sergio, Nacho, Lourdes, Genoveva, entre muchos más, integraron el Grupo Ladrillera como Promoción Popular Juvenil Cristiana, apoyados por el doctor Villaseñor y las Madres Mercedarias de Berritz.

Esos puentes espirituales, de hermandad social y humana para trascender en lo cultural, lo ideológico y lo espiritual, generaron sin duda, ciudadanos de bien, que hoy junto con su guía y maestro le sirven a Cajeme, a Sonora, a México.

En la ceremonia, fueron reconocidos los habitantes fundadores de la colonia Plano Oriente, hoy Benito Juárez, que surgió en 1924, de tal manera que hoy cuenta con 100 años de vigencia, recibiendo los diplomas la profesora Ignacia Quijada Fimbres, en representación de María Josefa Flores Encinas, Esther Nakato de Montes, Juan Erick Fhal Tellechea, Regino Meza Gastélum y Jesús Alberto Santoyo Cinco.

La Ciudadana y el Ciudadano Distinguidos 2024, estuvieron acompañados por familiares y amigos, con la asistencia de funcionarios y regidores y la presencia de los ex alcaldes Jesús Félix Holguín y Sostenes Valenzuela Miller y la ciudadana distinguida 2022 María del Rosario Oroz Ibarra, acompañada de la ex regidora Martha Luz Parada Velderráin.

Notoria la participación de los alumnos y maestros de la Academia de Arte de Ciudad Obregón, con bailarinas y danzantes de gran calidad plástica y violinistas geniales, incluyendo, por supuesto, la Orquesta Filarmónica de Sonora que tuvo aplaudida intervención.

Le saludo.

Comentarios