Reconoce, Cajeme, la siembra cultural de Irma Arana.-

410
0
Uniformes-BANNERS_728x90
banner728x90terapiafisicacomudis
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Hizo de APALBA un colectivo de arte y cultura, como Bernabé Arana, su padre, convirtió a Quetchehueca, en ejido modelo de producción agrícola.- El alcalde Javier Lamarque no es ajeno al alma creativa de su pueblo y valora en vida el legado de Irma, bautizando el edificio de la Casa de la Cultura con su nombre.

Bernardo Elenes Habas

Fue una tarde-noche de juglares.

La poeta que escribía sus primeros versos en los surcos del ejido Quetchehueca, donde nació, hija de Petrita Rodríguez y Bernabé Arana León, quien convirtió esa parcela en un modelo de producción agrícola, vio, ahora, su nombre grabado en los muros del edificio de la Casa de la Cultura de Cajeme.

La placa fue develada por Irma, al lado del alcalde Javier Lamarque Cano, Martha Patricia Patiño, rectora de la Universidad Estatal de Sonora y presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura, con la representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el director del Instituto de Cultura, Enrique Espinoza Pinales, entre otros funcionarios e invitados, escribiendo una página para la historia de las actividades creativas de un Municipio que dentro de dos años cumplirá su primer centenario de fundado.

Espinoza Pinales, dio la bienvenida al jubiloso ceremonial para dejar testimonio y fe del homenaje de pueblo y gobierno en honor de una poeta que se ganó a pulso, sembrando, promoviendo, abriendo caminos para las actividades creativas, el hecho de bautizar con el agua del esfuerzo al edificio, recinto de magia creativa que ahora lleva el nombre de “Casa de la Cultura Irma Arana”.

El alcalde Javier Lamarque reconoció la trayectoria de Irma, con más de 40 años promoviendo talentos del Municipio, y fundando desde 1993 el colectivo Agrupación Para Las Bellas Artes, APALBA, que tiene como órgano de difusión la revista Yuku Jeeka (viento de lluvia, brisa en lengua yaqui), que contra sequías y tormentas, sigue floreciendo.

El alcalde Lamarque recordó que su propuesta personal para que la Casa de la Cultura llevara el nombre de Irma, en Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo, celebrada el pasado lunes 12 del presente mes, fue aprobada por los integrantes del cuerpo colegiado con acuerdo unánime

Froylán Gámez Gamboa, en representación del Gobernador Alfonso Durazo, se unió a este homenaje en vida y señaló que el reconocimiento a Irma Arana es muy importante, pues distingue una labor constante para promocionar el arte y la cultura de Cajeme, en lo particular y de Sonora, en general.

Irma, al hacer uso de la palabra, manifestó sentirse emocionada por la distinción de que el recinto de la Cultura de Cajeme lleve hoy su nombre, hecho que la obliga a redoblar su interés por concretar más gestiones en bien de los creadores, así como seguir promoviendo el esfuerzo del talento local no sólo en la ciudad de México, sino en otras entidades de la república y más allá de la frontera mexicana.

En el transucrrir de dicha ceremonia se reinauguraron la Galería de Arte, obra que contó con apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE-2024), y que se reestrenó con una exposición colectiva denominada “Plástica de Cajeme”, en la que participaron: Alejandro Ballesteros, Ángel Luzanilla, Claudia Encinas Calles, Concepción Camarena Castellanos, Dan Caden, Dora Luz Sarmiento, Ebeth Roldan, Edgar Josué Herrera Padilla, Edna Patricia Guzmán Ramírez, Enrique Pinales, Enrique Vidal, Evangelina Ley, Filiberto García Ruiz, Gladis Félix, Graciela Galas, Guillermo Mendoza, Hermes Vega, Jacobo Beltrán, Jesús Osuna, José Luis Aguiar Pellegrín, Juanita Márquez, Luis Cano, Ma. De Lourdes G. Ocejo, Nick Bruinen, Perla Jiménez, Ramón Mora, Salvador Arturo Escalante Navarro, Sr. Calavera (Francisco Amezaga).

Le saludo.

Comentarios