Sheinbaum firma iniciativa para otorgar seguridad social y prestaciones a repartidores y choferes

106
0
Uniformes-BANNERS_728x90
banner728x90terapiafisicacomudis
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles una iniciativa para otorgar seguridad social, seguro contra accidentes y derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales, como Uber, DiDi, entre otras.

Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana destacó que esta iniciativa beneficiará a más de 658 mil trabajadores en todo el país.

“El objetivo es que las personas repartidoras tengan derechos, amparados por la ley. Derecho al reparto de utilidades, derecho a ser atendidos en el Seguro Social si tienen un accidente, derecho a Seguro Social si trabajan de tiempo completo???, dijo Sheinbaum.

La presidenta informó que la iniciativa de proyecto de decreto será enviada en los próximos días a la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.

MODIFICACIONES LEGISLATIVAS

  • Se añade un nuevo capítulo a la Ley Federal de Trabajo para regular al trabajo en plataformas para choferes?y repartidores.
  • Se establece un régimen transitorlo para que el IMSS Implemente un piloto de carácter obligatorio para las empresas.

FLEXIBILIDAD Y LIBERTAD

  • Las personas trabajadoras seguirán escogiendo sus horarios de trabajo, así como la o las plataformas para las que trabajan.
  • Subordinación discontinua y açotada al tiempo efectivamente trabajado.
  • Sin afectación ni cambios al medelo de negocio.

CLARIDAD EN REGLAS DE TRABAJO

  • Registro de contrato ante el Centro Federal de Concillación y Registro Laboral.
  • Política de Gestión Algoritmica del Trabajo, que explique de manera clara las reglas del algoritmo, este documento formará parte del contrato de trabajo.

PROTECCIÓN SOCIAL

  • Las personas trabajadoras que generen al menos un salario mínimo tendrán derecho a los seguros y servicios del IMSS: riesgos de trabajo, enfermedades, incapacidades, maternidad, pensiones y guarderías
  • También tendrán derecho a créditos del INFONAVIT.?Seguro contra accidentes de trabajo para todas las personas trabajadoras, Independientemente del monto de su ingreso, durante el tiempo efectivamente trabajado.

REGLAS PARA LA DESCONEXIÓN, CON Y SIN RESPONSABILIDAD PARA LAS PLATAFORMAS

  • Para casos graves podrá ser inmediata, por incumplimiento de pedidos o,reglas, con al menos tres días de anticipación previo a la desconexión.
  • En todos los casos deberá haber mecanismos de revisión gestionados por personas y no por algoritmos o computadoras.

OTRAS DISPOSICIONES

  • Perspectiva de género, Incluyendo protocolos especializados para la atención de casos de acoso, hostigamiento o similares.
  • Derecho a pago de utilidades.
Comentarios